El estudio de las migraciones humanas proporciona claves para entender la conformación de territorios, pueblos, naciones y civilizaciones. La historia de América Latina solo puede ser entendida a partir de los lentes del desplazamiento de poblaciones hambrientas buscando alimento y son ello sobrevivir, legando a su paso reflexiones sobre la eternidad, el destino humano y el derrotero individual y colectivo de la vida sobre el plantea.
La red "Migraplan" se complace en anunciar la extensión de los plazos para presentar ponencias hasta el 1 de abril y el encuentro híbrido entre el 27 y el 28 de Julio de 2023. Este encuentro cuenta con el acompañamiento activo de la Organización Internacional para las Migraciones quien ha participado del curso sobre migraciones y desarrollo territorial impartido en los meses de noviembre y diciembre de 2022 Link a videos del curso Migraplan
En esta ocasión, el encuentro está dirigido a explorar soluciones a la problemática de la adaptación al cambio climático, a los desplazamientos forzados y a los desastres naturales afectando a la sociedad en general y los grupos vulnerables en particular quienes en la región de América Latina despliega soluciones colaborativa de adaptación de los barrios populares. El grupo viene trabajando con una metodologia de planeación participativa de barrios, ciudades y territorios Link a la metodologia de la "Brújula" que ha resultado en su aplicación en múltiples contextos de América Latina demostrando cómo el método incide en la construcción de derechos link video "el derecho a la arquitectura comunitaria" como aplicación a otros países Master class "una Brújula" para las ciudades
En encuentro pasados se documentaron experiencias exitosas de planeación y diseño de hábitat incorporando la mirada y los saberes de los inmigrantes. Este reconocimiento de la potencialidad de migrantes y especialmente en comunidades vulnerables plantea un camino superador de las deficiencias de la planificación ye l ordenamiento territorial y un gran aporte a las políticas de hábitat para los sectores populares. Link video institucional "Migraplan" presenta la visión de la red respecto a la necesidad de encontrar nuevas formas de planear territorios y diseñar hábitat empoderando y entendiendo la mirada de os grupos más vulnerables y su enorme capacidad para colaborar y engendrar modelos ingeniosos de producción de viviendas y barrios adecuados.

La idea fundamental detrás de la red, del encuentro y del llamado a papers es compartir y encontrarse para aprender y aplicar saberes en la construcción de barrios más resilientes y sustentables.
Les rogamos completar el formulario de inscripción a la red y al evento en Link a pagina de inscripción
Escribir a E-Mail de Migraplan
Comentarios
Publicar un comentario